jueves, 17 de mayo de 2012

"Manual de Supervivencia para Emprendedores" en "El Corte Inglés"


Hoy he tenido una noticia extraordinario. Desde la editorial Círculo Rojo me informan que el “Manual de Supervivencia para Emprendedores” se encuentra disponible en la librería online de “El CorteInglés” en la versión impresión bajo demanda. 

Aunque son muchas las librerías que distribuyen el libro en mi ciudad, Valladolid, la posibilidad de que una empresa con la imagen de “El Corte Inglés” pueda acercar el libro a todos los puntos de España es, una vez más, como un sueño hecho realidad.

Es sorprendente descubrir como las nuevas tecnologías han revolucionado el panorama editorial de forma que, un autor novel y completamente desconocido, con dedicación, esfuerzo (y porque no decirlo, un dosis de suerte) puede ver su obra publicada y distribuida en diversas librerías en su ciudad, (Sandoval, TOTEM, Oletvm) sino que además puede hacer llegar su trabajo a cualquier parte de España. 


Nota: Imagen del logo de "El Corte Inglés" y captura de pantalla de "Manual de Supervivencia  para Emprendedores" en su librería online. 

miércoles, 9 de mayo de 2012

Entrevista sobre el "Manual de Supervivencia para Emprendores" para el SECOT

Reproduzco, con verdadero placer, esta entrevista realizada para el newsletter del SECOT que alcanza a todos las filiales de su organización a lo largo y ancho de España. En este enlace también aparece en su formato original.  

Carlos Bailón nos presenta su libro "Manual de Supervivencia para Emprendedores"

¿Cuándo y por qué se te ocurrió la idea de emprender?

Sin duda el ¿por qué emprender? Es una de las preguntas más difíciles de responder. No resulta fácil explicar qué empuja a una persona a arriesgar tanto en la aventura de crear una empresa. Más en una España donde no abunda la cultura emprendedora.

Siempre podemos encontrar muchos motivos para emprender. Escapar de un trabajo sin futuro, la necesidad de crear, labrarse una oportunidad en un mundo en que las palabras “empleo fijo” resultan cada vez más difíciles de escuchar. Se dan tantos motivos como emprendedores. Y, sin embargo, todos y ninguno son importantes.

Yo creo que lo verdaderamente importante es saber si esa motivación del emprendedor servirá para reforzar su voluntad ante los obstáculos que le aguardan.


Recientemente has publicado un libro, Manual de Supervivencia para Emprendedores ¿por qué?

Emprender no siempre es un camino fácil. Podría pensarse que las personas verdaderamente cuerdas no se lanzan al desafío de crear una empresa. Prefieren lo conocido, lo seguro. Si tenemos en cuenta que el 80% de las Pymes fracasa antes de los cinco años y el 90% de ellas no llega a los 10 años, es como para pensárselo.

En ese camino el “Manual de Supervivencia para Emprendedores” pretende ser un auxilio, un mensaje en una botella de otros empresarios, que desde sus experiencias, éxitos y fracasos, susurran consejos para que los futuros viajeros aprendan de sus errores y lleguen más lejos.

Tal vez al éxito.

Otro hándicap es la falta de inversores y en general fuentes de financiación, ¿cómo conseguiste la financiación para publicar el libro?

En realidad no creo que la financiación sea un gran problema, o al menos, no mayor que antes de la crisis. El problema es que cuando los emprendedores desean financiarse acuden en primera instancia al circuito bancario, lo que es un grave error. Los bancos no están preparados para ayudar a alumbrar a este tipo de proyectos, de hecho, muchos calificarán este crédito como un préstamo personal cualquiera.

Si por el contrario nos fijamos en Estados Unidos, el país donde la tasa de nacimiento empresarial es mayor en cantidad y calidad, si atendemos a su financiación en origen, vemos como la mayoría no se obtuvo en bancos. Se obtuvo de la mano de inversores profesionales: Business Angels, Sociedades Gestoras de Capital Riesgo o Foros de Inversión. 

Y España también cuenta con una nutrida y eficaz red de inversores profesionales, aunque por desgracia poco conocida.

¿Cómo fue la negociación con las editoriales? ¿te costó que creyeran en tu proyecto?

Por fortuna el libro ha sido bien acogido, y de la mano de la editorial vamos dando pasos pequeños pero seguros. Actualmente se puede conseguir en internet por medio de librería del círculorojo además en Valladolid, tanto la librería Sandoval (plaza el Salvador), como la librería Técnica TOTEM (calle labradores) se han interesado y lo distribuyen. Esperamos que en breve, tanto la librería online del “El Corte Inglés” como la librería online de “AMAZON” se sumen para lograr una distribución que alcance a todas partes.

Aunque nos encontramos en una situación un tanto conflictiva, decides emprender, ¿qué te dijeron sus familiares y amigos?, ¿sentiste vértigo?

Cambios constantes, frustración por que las ventas no despegan, sensación de bloqueo, miedo a perderlo todo. Un emprendedor esta en el ojo del huracán de todas las situaciones susceptibles de causar estrés, con el agravante de sufrir la soledad del jefe.

¿Echas en falta más formación de tipo empresarial que fomenten el espíritu emprendedor de los jóvenes españoles, incluso como asignaturas, en la Universidad?

España es un país en que no se fomenta el camino emprendedor. El problema es que a menudo las organizaciones de apoyo al emprendedor (Instituciones Públicas, Escuelas de Negocio o Universidades principalmente), están compuestas por personal voluntarioso y trabajador, bien formado en lo académico, pero con escasa experiencia emprendedora. Sus conocimientos tienen un marcado corte teórico volviendo locos a los emprendedores en el
proceso.

¿Qué ha supuesto el apoyo recibido por SECOT? 

En este sentido el SECOT juega con ventaja, y es que está compuesta por profesionales de contrastada experiencia, que desde sus propias vivencias pueden realizar un asesoramiento realmente conectado con las problemática propias de convertir una proyecto en un negocio viable.

Además sienten como suyos cada uno de los proyectos en los que colaboran. En mi caso concreto estoy muy orgulloso de que el “Manual de Supervivencia para Emprendedores” cuente con un prólogo de Tomás Fernández de Larrinoa, presidente de SECOT de Valladolid, un auténtico lujo. Y no es un decir. Para quienes conozcan tanto a Tomás como el SECOT saben de que estoy hablando.

¿Recomendarías nuestro servicio de asesoría a alguien que quiera emprender una iniciativa empresarial?

Sin lugar a dudas, no abunda la asesoría de calidad, y mucho menos si es gratuita. Primer paso imprescindible para quien tenga una idea y quiera llevarla a buen puerto. 

Más información en Sin Pretensiones o en twitter: C_Bailon 

Nota: Imagen realizada en la sede del SECOT de Valladolid, junto a su presidente, Tomás Fernández de Larrinoa, gran persona y amigo. 

jueves, 3 de mayo de 2012

OLETVM también con el “Manual de Supervivencia para Emprendedores”

Y completando el plantel de librerías, también OLETVM distribuye el “Manual de Supervivencia para Emprendedores”. Pocas personas son las que no conocen una de las librerías con más solera de Valladolid, situada para los que no son de la zona, en la Calle Teresa Gil, número 12. 

En los primeros instantes en que teclee las primeras palabras del libro, ni en mis mejores sueños pude imaginar que tres de las que considero las mejores librerías de mi ciudad, guardarían en sus estantes copias del “Manual de Supervivencia para Emprendedores”. Y es que además de la mencionada se suman la librería Sandoval, en la Plaza el Salvador y la librería técnica TOTEM, en la calle José Luis Arreses 6. Además para todos los que no pueden acercarse a Valladolid pueden encontrar el “Manual de Supervivencia para Emprendedores” a través de la Red en la librería del CírculoRojo.


Mucho más que de lo que podría esperar un autor novel con su primera incursión en el mundo de las letras. Un sueño hecho realidad.

Nota: Imágenes propias de OLETVM. La primera corresponde a la entrada, la segunda al "Manual de Supervivencia de Emprendedores" en la sección de novedades, (antes de ser trasladado probablemente a la sección de economía).

martes, 24 de abril de 2012

De emprendedores y café

Y últimamente va de pasitos así que toca otro más. Esta vez quiero compartir mi fantástica experiencia con mis buenos amigos de “Mejor Póngame un Café" (enlace del audio) de radiocastillayleón. Una oportunidad para hablar del “Manual de supervivencia para emprendedores” y descubrir nuevas de lecturas de la obra.

Espero que resulte tan entretenido como divertidos han sido para mí estos agradables momento de radio. Por cierto, imprescindible escuchar todo el programa, no tiene desperdicio. 

Nota: He hecho trampa con la imagen, ya que se corresponde con los antiguos estudios de  radiocastillayleón durante la realización de otro programa. Actualmente podemos encontrarlos en la carretera de León nº8, edificio Magnus. Mi compañera de la izquierda, Laura Fraile, es una tertuliana del programa.  

lunes, 16 de abril de 2012

"Manual de Supervivencia para Emprendedores" también en la librería TOTEM


Otro pasito para el “Manual de Supervivencia para Emprendedores” que pude encontrarse en la Librería Técnica TOTEM ubicada en la calle José Luis Arreses 6, en frente de la Cúpula del Milenio para los que sois de Valladolid.

Con este nuevo punto de venta van aumentando de forma paulatina los lugares de distribución, que junto con la librería Sandoval y la posibilidad de adquirirlo online en la librería del Círculo Rojo, completan una gama de diferentes posibilidades para quienes estén interesados en hacerse con un ejemplar.  

Desde luego como autor, resulta tremendamente satisfactorio contemplar la evolución de un trabajo que va cobrando forma hasta convertirse en una realidad que comienza a tener vida propia. Un sueño convertido en realidad.

Nota: Imagen propia de la Librería Técnica TOTEM. 

lunes, 9 de abril de 2012

La "aventura" de emprender

El 80% de las Pymes no sobrevive los cinco primeros años y el 90% de ellas no alcanza los 10 años. Y es que montar una empresa no es para las personas que gustan de las cosas seguras. Cambios en la legislación, cambios en la competencia, cambios en los gustos de los clientes, al final un emprendedor se encuentra en el ojo del huracán de una infinidad de variables que pueden acabar cerrando su negocio.

Tal vez por eso no sorprende que muchos emprendedores de éxito fueran aquellos que no tenían nada que perder, frente a los que se abría un gran mercado de posibilidades por conquistar espoleados por la gran nada que dejaban detrás.  

En ese camino el “Manual deSupervivencia para Emprendedores” pretende ser un auxilio, un mensaje en una botella de otros emprendedores, que desde sus experiencias, éxitos y especialmente fracasos, susurren consejos para que los futuros viajeros aprendan de sus errores y lleguen más lejos. Para que mejoren sus opciones de supervivencia y puedan superar la aventura de emprender.

Nota: Las imágenes corresponde al Barranco del Cardaño, del Norte de Palencia. En la primera aparecemos el grupo con un ejemplar del “Manual de Supervivencia para Emprendedores”. La segunda corresponde a uno de los descensos que realizamos bajo la atenta supervisión del fantástico equipo de profesionales de Palencia Activa

lunes, 2 de abril de 2012

“Manual de Supervivencia para Emprendedores” y librería Sandoval, ¡una gran combinación!


Pasito a pasito se hace camino al andar. Y es que no puedo mostrarme menos que contento sabiendo que “Manual de Supervivencia para Emprendedores” se encuentra disponible en la librería Sandoval de Valladolid, ubicada en la Plaza del Salvador (junto al pasaje Gutiérrez para los locales).

La verdad es que es una inmensa suerte, en este complejo mundo de autores y editoriales,  contar con el respaldo de una librería con tanta solera y experiencia como Sandoval. Una oportunidad más para acercar esta obra a todos los interesados en el mundo del emprendimiento.

Un sueño hecho realidad para cualquier autor, y no es una frase hecha, contemplar su obra en los puestos de honor del escaparate junto auténticos monstruos de la escritura. Un honor, que seguro que no merezco, pero que me hace estar profundamente agradecido. 


Nota: Imágenes propias de la librería Sandoval, y del “Manual de Supervivencia para Emprendedores” señalado en el escaparate