domingo, 25 de noviembre de 2012

En el 20 aniversario de SECOT (2ª parte)

Conmovedora celebración del 20 aniversario 
del SECOT en Valladolid. Un acto que contó con la presencia, entre otros, del alcalde de la ciudad, Francisco Javier León de la Riva, y el presidente de la Cámara de Comercio, José Rolando Álvarez. Moderado por la periodista de RTVCyL Beatriz Sanz Olandía.

Una experiencia fantástica que tuve la suerte de compartir con mis compañeros de mesa: la gerente de 'Science Fantasy', Raquel Ibáñez; la de 'Talleres Barrientos', Carmen Barrientos, y la de 'Las Aldeanas', Carmen Clemente.

Un placer del que me permito compartir algunos fotos y titulares de este maravilloso día.
---------------------------------------------------------------------
Enlaces noticias:








lunes, 12 de noviembre de 2012

En el 20 aniversario de SECOT


Quienes estén metidos en el mundo del "emprendimiento" es muy difícil que a estas alturas no conozcan SECOT. Pero si es el caso aquí podéis leer un poquito más sobre esta grupo de personas que hacen todo lo posible, de forma completamente gratuita, por ayudar a los emprendedores a llevar sus ideas a buen puerto.

Por todo eso para mí es un inmenso placer asistir a la celebración del 20 aniversario de esta organización, en la que tengo la oportunidad de compartir mis experiencias en la mesa "CASOS DE ÉXITO". No estoy seguro de merecer entrar en esa categoría pero desde luego todos los interesados en asistir, estáis más que invitados. Desde luego todo una oportunidad.

domingo, 28 de octubre de 2012

"Manual de Supervivencia para Emprendedores" en AMAZON

¿Quién no conoce al gigante estadounidense? Una de las empresas pioneras en la venta a través de Internet con presencia literalmente en todo el mundo. Ahora en sus estanterías virtuales hay hueco también para el "Manual de Supervivencia para Emprendedores".

Y sinceramente no se podría pedir más a la distribución de un libro de un autor novel. Una oferta en la Red que se completa con la librería online de "El Corte Inglés" y la plataforma www.todoebook.com, eso sin descuidar algunas de las mejores librerías de mi ciudad, Valladolid, como son SANDOVAL, TOTEM u OLETVM.

Mucho más de lo que hubiese imaginado antes de embarcarme en esta aventura de librerías, editoriales.

Nota: Captura de pantalla de "Manual de Supervivencia para Emprendedores" en AMAZON.com aunque también está disponible en AMAZON.es

sábado, 29 de septiembre de 2012

Re-definendo las reglas


Podría pensarse que una película sobre béisbol no puede resultar interesante, al menos en España. Pero es que “Moneyball” en realidad no va de béisbol, es una película sobre innovar  y asumir riesgos, en definitiva, sobre emprender.

En una liga profesional un equipo modesto ve truncada sus aspiraciones y contempla impotente como otra vez los grandes de la liga le arrebatan a sus mejores jugadores. Es una cuestión de recursos, otros simplemente tienen más. ¿En un escenario así resultar posible competir?

Por supuesto no voy a destripar la película, pero los protagonistas encuentran la manera. Toda la película se basa en una sencilla premisa, sino podemos copiar a los mejores hagamos algo diferente. Pero por supuesto que no resultará sencillo: apostar todo en una idea que no acaba de funcionar, luchar contra los estamentos de un deporte que no les comprende, la importancia del éxito o el valor del fracaso, todos ellos son temas que se ven reflejados a lo largo de algo más de dos horas de metraje.

Una película imprescindible.

SINAPSIS (Filmaffinity): Moneyball cuenta la historia de Billy Beane (Brad Pitt) durante el año 2001, director general de los Atléticos de Oakland (béisbol), que se hizo famoso por conseguir grandes éxitos utilizando su método "Moneyball", concepto que implica construir un equipo competitivo con recursos económicos inferiores a la mayoría de los equipos en las Grandes Ligas, y empleando métodos estadísticos por ordenador para organizar a sus jugadores. 

martes, 18 de septiembre de 2012

"Manual de Supervivencia para Emprendedores" también en ebook


Coincidiendo con los primeros días de septiembre tengo la enorme suerte de poder anunciar que “Manual de Supervivencia para Emprendedores” se encuentra disponible en versión digital por medio de la plataforma online www.todoebook.com

Otro pasito más para que pueda llegar a más personas y que disfruten del libro un formato diferente. Todos los interesados pueden encontrarlo en el siguiente enlace.

Este último paso se suma a un largo recorrido que ha permitido distribuir el libro en algunas de las mejores librerias de mi ciudad, Valladolid, como son Sandoval, TOTEM y Oletvm además de tenerlo disponible también en la libería online de “El Corte Inglés”. Un verdadero lujo y mucho más teniendo en cuanto que se trata de mi primera experiencia en el mundo editorial.

Nota: Captura de pantalla de "Manual de Supervivencia para Emprendedores" en todoebook.com

viernes, 24 de agosto de 2012

Historia de una burbuja cualquiera

Todo arranca con un cambio del paradigma. Aparece una novedad: como un parásito que transmite una enfermedad (Tulip Breaking Potyvirus) que crea tulipanes exóticos; una generación de empresas vinculada a Internet (bajo el pomposo término de "nueva economía"); o la creencia en una verdad sin fundamento ("el precio de la vivienda nunca baja").

El interés por este cambio del modelo supone un incremento de los precios, pero eso no basta para alumbrar a nuestro protagonista. Y es que en cualquier economía moderna crecimiento e inflación caminan juntas. Lo que distingue a las burbujas de un aumento de los precios debido por ejemplo a un incremento del nivel de vida, es que son regadas con un poderoso acelerante: El crédito barato.

Su presencia es condición necesaria (pero no suficiente) en la historia de nuestro particular "monstruo". La posibilidad de beneficio rápido resulta demasiado seductor, y una financiación accesible permite a agentes, normalmente ajenos al sector, asomarse a este nuevo "modelo de negocio" atraído por las promesa de un futuro mejor.

Todo el mundo esta contento. Probablemente a estas alturas de la película los profesionales que realmente conocen ese mercado se huelen la tostada. Pero da igual, la mayoría sus advertencias caerán en saco roto. Es demasiado tentador, nadie quiere despertar del sueño, y por cada voz sensata se alzan cien ignorantes (o interesados) que prefieren ignorar la realidad.

En su fase de esplendor la demanda es tal que la oferta es incapaz de absorberla. Pero eso no tiene porque detener a la burbuja. Aparecen los "negocios en el aire" (windhandel), es decir, compras y ventas futuras en base a bienes inexistentes basados en la certeza absoluta de unos beneficios que nunca paran de crecer. Este es será el su último estertor (y probablemente la última advertencia).

Y finalmente el estallido. Alguien quiere vender y no encuentra comprador. El pánico cunde. Se intenta desembarazar de sus activos casi tan rápido como cae su valor pero resulta imposible. Impotentes contemplan su ruina sin poder evitarlo. Después queda la resaca. Familias empobrecidas, empresas arruinadas y una economía gravemente herida. Peor cuanto más ha durado la ficción.

Nota: Imagen con derechos Creative Commons. Autor por por Ali Smiles :)

martes, 12 de junio de 2012

Piragua por las Hoces del Duratón


¡Quiero desconectar! ¿Quién no ha escuchado eso alguna vez? El estrés y la rutina diaria piden a nuestro cuerpo un cambio de aires. Desde luego nada como un viaje, cuanto más lejos y exótico mejor. Sin embargo, la ausencia de tiempo, problemas de planificación o simplemente el dinero impiden hacerlo tanto como nos gustaría.

Para todos los que se sientan identificados con esos problemas tienen otras fantásticas opciones. Más cercanas y accesibles. Como un recorrido en piragua por la Hoces del Río Duratón. Un viaje que no llevará mucho más que medio día y que permite recorrer uno de los parajes más hermosos del mundo (y sin salir de España).

El recorrido es apto para todo el mundo, ya que las tranquilas aguas, hacen que las piraguas (tremendamente estables) se gobiernen con suma facilidad.


Una oportunidad para disfrutar de la majestuosa vista de los buitres leonados con su alrededor de dos metros y medio de envergadura sobrevolándonos, o enclaves maravillosos propios de una película como la Ermita de San Frutos.

Nota: Imágenes propias del recorrido.