lunes, 17 de febrero de 2014

Estafa zona de Valladolid (por la "Asociación de Artesanos Alimentarios de Castilla y León")


No es que me haya dado por convertirme en un denunciador de estafas. Pero lo cierto es que por mi trabajado de vez en cuando (aunque ahora parece que con más frecuencia) me han llegado algunos intentos de fraude.


Este concretamente es una advertencia remitida por la "Asociación de Artesanos Alimentarios de Castilla y León" que nos advierte de la siguiente estafa. Tras el pertinente permiso para compartirla remito el comunicado para una mayor difusión.

"Buenos días.

Tenemos conocimiento de un estafador que está actuando, en principio, por la zona de Valladolid. Se llama Ramón Abad y opera con dos empresas: Dimon y Disbimon, principalmente con artesanos y con productores de lácteos y cárnicos no artesanos. Su forma de operar es realizar un pedido grande, sin importarle demasiado el precio al que le vendáis el producto (ya que luego no lo va a pagar) y venderlo por debajo de ese precio, puesto que para él son todo beneficios.

El motivo de este correo es, principalmente, poneros a todos en alerta para que ningún artesano más sea estafado, pero además, informaros de que se van a tomar medidas legales contra él denunciándole en el juzgado de lo penal, por lo que aquellos afectados que estéis interesados en ser parte denunciante, por favor, poneros en contacto conmigo.

Sin otro particular, recibid un cordial saludo."

Adjunto el enlace de la página de Artesanos por si alguno quiere ponerse en contacto por este u otros motivos.

miércoles, 12 de febrero de 2014

Against Mass Surveillance (Contra el espionaje masivo)


Un pequeño gesto a favor de la libertad de la Red y al derecho a la libertad, intimidad e independencia. Pienso que no hay que resignarse a aceptar una intromisión en la intimidad de las personas sin al menos una pataleta. Y aquí va la mía.

Si quieres saber más sobre el tema te propongo dos sitios donde se explica: el origen de la iniciativa (en inglés) y una explicación de la misma por parte de Enrique Dans (a la que poco más se puede añadir, así que no lo intento). 

lunes, 10 de febrero de 2014

"Event-Fair" estafa sistemática y profesional (añadido)

Lamento que en algunos casos llegue tarde, pero me ha llegado está comunicación en relación a mi anterior entrada "Event-Fair" estafa sistemática y profesional


"Como expositor de una feria de Alimentaria Exhibitions, creemos que le conviene saber que son muchas las reclamaciones que se han presentado en todo el mundo respecto a dos productos editoriales. Se trata de "FairGuide" (de la empresa austríaca Construct Data Verlag AG), y de "Expo Guide" (elaborada en México). La situación afecta tanto a salones organizados por recintos feriales, como por organizadores privados, sean nacionales o internacionales.

Para lograr sus fines, los autores de "FairGuide" y de "Expo Guide" contactan con expositores, a los que envían impresos solicitándoles sus datos, incluyendo en los formularios el nombre del salón donde la empresa participa. La forma ambigua en que se presenta la información, induce a una asociación errónea sobre el origen de la oferta publicitaria, que muchos expositores interpretan como otro de los servicios que proporciona el organizador ferial.

"FairGuide" y "Expo Guide" aprovechan las semanas previas a la inauguración de la feria, en las que se ultiman los preparativos. Sus documentos están redactados de forma poco clara, confundiendo a muchas compañías, que creen haber recibido la ficha para incluir de forma gratuita su nombre en el Directorio Oficial online de la feria, cuando en realidad se les ofrece contratar inserciones publicitarias, por periodos de hasta tres años, y sin posibilidad de rescisión.

A quienes rellenan alguno de esos formularios y lo remiten a "FairGuide" o a "Expo Guide", esas editoriales les reclamarán unos elevados costes publicitarios. Sólo si se lee con detenimiento el formulario, puede descubrirse al final, y en letra pequeña, que se trata de un contrato que compromete al expositor a dichos pagos. Y, para presionar a quienes se niegan a pagar, tras haber descubierto el engaño, utilizan los servicios de diversas empresas de reclamación de deudas, que actúan en connivencia con esos mismos editores".


Ojalá sirva pera que nadie caiga en sus redes.

viernes, 17 de enero de 2014

"Event-Fair" estafa sistemática y profesional


Hacía mucho que no escribía. La verdad es que no estaba seguro de cuando me volvería a dar, pero una carta que ha llegado de forma reciente a la oficina me ha despertado de mi letargo bloguero. Y no es otra cosa que otro timo muy similar al de "Trademark Publisher".

La idea es muy sencilla, asistencia a una Feria o evento en el que la empresa esta inscrita. Una carta que se recibe con una redacción deliberadamente ambigua y confusa tipo "detalles incompletos de su compañía, favor de revisar y aprobar lo antes posible", "modificaciones necesarias", "enlistado gratuito", etc.

Luego un formulario (adjunto en la imagen) muy sencillo en el que se completan los datos de la empresa. Y en letra pequeña, mucho más pequeña, la aclaración de que se trata de un contrato de "importe anual de 1777 EUR" por un "periodo de tres años" y que en caso de "demora en el periodo, ocho por ciento por año será cargado". En caso de caer en el error y querer subsanarlo se remiten a los tribunales de Bratislava, Eslovaquia.

Una estafa, que pillará a pocos, pero muy rentable para esta empresa "Event Fair" ubicada en Hlbokà cesta 7, SK 81 04 Bratislava.

viernes, 19 de julio de 2013

Soldados en Valladolid


Los lectores habituales de Arturo Pérez Reverte seguramente estén familiarizados con Augusto Ferrer-Dalmau, excelente pintor por méritos propios, recientemente popularizado merced a unas elogiosas columnas que le dedicará el famoso escritor a propósito de sus cuadros.

Además de estar dotado con una técnica que sorprende por su realismo, destaca lo original de su temática, pues se trata de uno de los pocos pintores españoles que sin tapujos se ha especializado en recuperar escenas de la historia militar. Una práctica bastante más frecuente en el extranjero.

Aunque abundan por la Red galerías de sus obras, todos aquellos que tengan la oportunidad de acercarse a la sala de las Francesas de Valladolid, tienen la oportunidad de disfrutar, cara a cara, de una maravillosa selección del artista catalán reunida bajo el titulo 'Soldados de España en la Historia'.

Y aunque es obvio, no es lo mismo contemplar sus lienzos a través de una pantalla de ordenador, que poder disfrutar de ellos en vivo. Aunque es muy personal dos obras me han impresionado especialmente, el dedicado a Agustina de Aragón y el más reciente "La Patrulla" dedicado a la labor que los soldados españoles realizan en Afganistán (probablemente este último influido por este artículo).

La exposición se prolonga hasta el 25 de agosto, y como es habitual en la sala de las Francesas, la entrada es libre. Una visita indispensable y uno de las mejores planes para las cálidas tardes del verano.

Imágenes obtenidas de http://ferrerdalmaunoticias.blogspot.com.es/ y de http://es.wikipedia.org/wiki/Augusto_Ferrer-Dalmau 

 

lunes, 1 de julio de 2013

Lo mismo pero mejor

Bodega La Muralla Miranda del Castañar 7174271
Siempre hay espacio para innovar. Imagínate un pueblo precioso, de los muchos que salpican la meseta castellana. Por ejemplo Miranda del Castañar. Ahora imagina la clásica tienda de productos típicos. Pues para de imaginar porque incluso en un escenario tan tópico queda hueco para hacer las cosas de forma diferente.
 
Al menos eso es lo que pensaron en la tienda LA BODEGA. Una espacio pensado para los sentidos. Lo primero que sorprende al visitante es lo bonita y bien montada que resulta. Entra por lo ojos. Por supuesto no se limitan a dejarte deambulando sin sentido. Antes te amenizan con un relato -breve- sobre la historia del lugar. Si a eso luego lo acompañamos de una degustación gratuita de vino local, -así como suena, sin previo aviso- ya parece algo mejor. Además te animan a probar, tocar y saborearlo todo (con muestras estratégicamente colocadas). ¿Qué la oficina de turismo no esta abierta? Ya se ocupan ellos. Te regalan un plano y te asesoran de los principales hitos que no puedes dejar de visitar. 
 
Al final no nos engañemos, no deja de ser una tienda convencional, pero adornada con una presentación cuidada, amenizada con un poco de historia, regada con un poco de vino, y ofreciendo el servicio de una oficina de turismo. El resultado final es que todas las personas que entramos nos llevamos algún recuerdo y la sensación de que con muy poquito las cosas se pueden hacer muy bien. 

Bodega La Muralla Miranda del Castañar 7174231

Imágenes de la Bodega La Muralla - Minube.com

lunes, 24 de junio de 2013

Redes y sentido común


Los beneficios de aprovechar las oportunidades que ofrecen las Redes Sociales son evidentes. Uno de ellos es que nos permiten descubrir la "calidad" de las personas con mayor facilidad. Tan sencillo como que las Redes Sociales actúan como un altavoz de nuestras cualidades y defectos, grandezas y miserias. 

Un artículo de prensa de hace unos meses rezaba un titular parecido a “destituyen coordinador de campaña por sus barbaridades en Twitter”. Para quien no este familiarizado con la historia, este personaje –un algo cargo político-, no paraba de enviar comentarios groseros, maleducados y soeces por medio de sus perfiles sociales, especialmente en Twitter.

Sin embargo, el enfoque del titular, aunque correcto, no revela la auténtica verdad. Esta persona fue obligada a dimitir por ser grosero, maleducado y soez. El hecho de que se valiera de una red social simplemente permitió descubrirlo antes. Y es que quien no se conduce con sentido común en su vida diaria difícilmente lo hará en la Red.